sábado, 28 de febrero de 2015

En la eterna edad del porqué.

"Aviso: No se redactar, no soy la persona con mejor ortografía en el mundo, no se extrañe si en mi propio texto me contradigo; y esto va con mucho cariño para las personas que más quiero."

Se conoce como la edad del porqué a esa época de la infancia que se encuentra entre los 3-5 años de edad; esta es la edad en la que los niños suelen indagar por todo lo que les rodea para comprender mejor el mundo que les rodea



"Esta fase tiene una duración variable y se corresponde con el desarrollo del lenguaje y del pensamiento de los niños de esta edad."


Puedo decir que muchas veces siento como si me encontrara en esta fase aún, no dejo de preguntarme, observar, y muchas veces no entiendo muchas cosas y trato de comprender y aprender de ellas, a pesar de que he estado casi 26 años en este lugar llamado planeta tierra, llamado sociedad humana.

La mayor parte de las cosas se encuentran en lo que conocemos como "relaciones humanas"; no hablo solo de parejas sentimentales, hablo de amigos, de círculos sociales, y de lo cambiante y/o volátil que puede ser el corazón y mente humanas (Nadie es el mismo todos los días, incluyéndome; obviamente)


Situación 1: No somos los mismos con x o y persona, creo que tiene que ver con esto que llamamos adaptación; recuerdo una vez que andaba con una persona que aprecio mucho, y su pareja; la persona que conocía se desvirtúo frente a mi, al cambiar y derrumbar de forma esporádica  el concepto que tenia prefabricado luego de más de 3 años de convivencia con est@ mism@.


Se que es común, pero la verdad creo que con ello cayó una gran muralla en mi cabeza; no fue para mal, si bien no fue grato en su momento, me hizo entender varias cosas- La primera es a no dar las cosas por seguro, y menos con las personas; créanme que aunque suene como si me ahogase en un vaso de agua por tonterías; esta situación es algo que  realmente suele generar gran malestar (y te comienzas a cuestionar todo lo que viviste con esa persona; ¿Será real, o estaba actuando?); Lo segundo es, que las personas no son lineales, osea, no piensan ni van en linea recta, dentro de una sola mente hay un gran universo lleno de miles de estados, pensamientos, comportamientos, emociones; millones de cosas que la mayoría no suelen mostrar con las mismas personas ni situaciones. lo tercero, y aunque solía decir que  "yo no hago eso"; la situación anteriormente mencionada, va de la mano de lo que se suele denominar  "la necesidad humana de clasificar y encasillar todo", inclusive a nuestros propios conocidos; me enojé por eso mismo, por que  sus actitudes no cabían en el molde preconcebido que le había fabricado.


Situación 2: Encariñarse con la piedra de la cual nos vivimos quejando; lo he visto principalmente en relaciones de pareja (tal vez el hecho de que no me haya enamorado aún, influya en el porqué no entienda esta situación); " Esa persona es una inmadura, no me la aguanto, la voy a deja" para luego pasar a " es el amor de mi vida, no me puedo imaginar un futuro sin es@ sujet@"


Situación 3: La zona del chivo expiatorio; "...hacer caer una culpa colectiva sobre alguien en particular, aun cuando no siempre éste haya sido el responsable de tal falta..." (Luego profundizaré en este)


Y en fin, son muchas cosas que aún debo aprender y profundizar, para eso estamos en esta tierra.


(Continuará...)

domingo, 8 de febrero de 2015

Volviendo a lo básico

Aviso: No se redactar, no soy la persona con mejor ortografía del mundo. Además, esto va con mucho cariño para las personas que más quiero.

En cierta forma me he ido desencantando de ciertas cosas, las cuales antes generaban en mi enorme pasión; ando deshaciendo pasos, y pasando de nuevo por esos lugares, los cuales tal vez, por la misma monotonía y rutina he ido descuidando.

Vuelvo a buscar ese aire barroco que me enamoraba; esas historias del victoriano y su era oscura por la cual siento atracción. 

Así que si usted señor lector  tiene alguna recomendación sobre estas épocas históricas (o el periodo que transcurre entre ambas); con gusto escucharé su consejo. 

Busco historias de amor y odio; historias de intriga y suspenso, historias de horror; las cuales puedan saciar la carencia de encanto e intriga que padece en estos momentos mi ser.

El formato no es problema, puede ser escrito (tenga en cuenta señor/a lector/a, que soy primeriza en el ejercicio de leer), audiovisual; inclusive si tienen algún referente plástico el cual se base en estas épocas, agradeceré mil su sugerencia.

 De antemano; mil gracias por su atención prestada.







sábado, 7 de febrero de 2015

Comienzo

Aviso: No se redactar, no soy la persona con mejor ortografía en el mundo, y esto va con mucho cariño para las personas que más quiero.


Bitácora del capitán:

Ya ha pasado más de un mes desde que estoy aquí; la verdad muchos dirán "Me imagino que haz conocido muchas cosas, lugares... etc". Pues siendo sincera, no he salido casi a la calle.
Es interesante y a la vez un poco complejo y  el ver como los ciclos se repiten; sigo siendo esa rapunzel encerrada en su torre, y para acabar de ajustar y encontrarle más chiste, soy una rapunzel con afro (lo cual explicaría el por qué no salgo); solo espero poder conocer la ciudad, pero en cierta forma, tengo que liberarme de mi misma y mis temores, para poder salir de esta torre.

Conozco pocas personas, y la verdad es que a pesar de lo que muchos creen, aún no tengo muchos conocidos.
Extraño a mis padres, a mis amigos allá en la eterna primavera y en cielo roto; extraño a Emilio, a les, a tea; a todas esas grandes personas que han hecho parte de mi vida; y sobre todo, extraño a mi TSG.

Puede sonar pesimista, pero la verdad; me encuentro muy bien (así como dice Emilio, "aún me hallo en mi zona de confort"; debo salir de ella, y he de ser consciente con muchas cosas ( entre ellas, es que solo estaré aquí un año, y que este lapso de tiempo pasa rápido, lo que no conozca ahora, quien sabe si pueda conocerlo luego, no voy a conocer nada, si no salgo de esta habitación).

De la comunidad Lolita del D.F, he conocido personas hermosas, y estoy muy contenta por ello <3

Aunque no puedo evitar, el sentirme fuera de lugar, pero creo que es algo que debo resolver yo misma (problema interno).

Insisto, me encuentro bien, tengo excelente salud, he comenzado a comer bien; es cuestión de que me vaya acostumbrando y deje de a pocos pasar esta sensación de melancolía y añoranza.