viernes, 10 de abril de 2015

Escribir por escribir

Aviso: No se redactar, no tengo excelente ortografía.
este es un ejercicio donde escribo directamente lo que me sale de la cabeza, sin filtro, lo que mi cerebro me dice; no lo pienso, solo lo siento y expreso; muevo mis dedos al ritmo de las palabras que mi mente expone, ya no sobre un papel, si no en este medio.
por ello mismo, puede que a veces suene sin sentido, o tal vez contradictorio. Pero así soy :3 .

Pasa el tiempo y con ello, las memorias y lo días vividos.
Miles de preguntas inundan mi cabeza.
quiero aprender, quiero vivir, quiero saberlo todo.
quiero correr lo más lejos que pueda, quiero conocer,
quiero llorar, quiero reír y seguir cada día,
levantándome con el mejor animo posible,
dale los buenos días al aire, al sol;
y descansar mandandole un beso a la luna y a las estrellas.
quiero caminar en la noche,
quiero que la luna sea quien guíe el sendero.
quiero vivir, escribir, cantar, pintar, aprender;
es lo único que pido, quiero aprender a vivir.
quiero amar, ser amada; vivir, es lo único que pido.

pasa el tiempo,  me pregunto que me depara.
preparo mis memorias y las guardo en una maleta.
guardo con cariño cada recuerdo.
cada experiencia
memoria, memoria, memoria.
recuerdos de cada lugar visitado y de las personas conocidas
al final es lo que nos queda, si esta desaparece, se borra la experiencia.

preparo mi maleta para encontrarme con el futuro
dejando cada minuto del presente en el pasado
somos caminantes, viajeros, pasajeros
de este tren que llamamos existencia
solo el conductor sabe que nos depara
y nuestras acciones y decisiones
son su guía.

quiero disfrutar de este viaje lo máximo posible
antes de llegar a mi ultima parada,
quiero ver los paisajes a través de la ventana
así puedan parecer repetitivos y monótonos

siempre habrá algo nuevo en ellos,
mirarlos como si fuera la primera vez
mirarlos con asombro, como si nunca
hubiésemos pasado por ellos.

y cuando el día de la llegada se acerque
besar a la luna en la frente
y despedirse de las estrellas
para embarcarnos en un nuevo viaje.
curiosidad, por favor, nunca me abandones en esta travesía.

miércoles, 8 de abril de 2015

La distancia es un arma de doble filo

Aviso: No se redactar, no soy la persona con mejor ortografía en el mundo, y esto va con mucho cariño para las personas que más quiero.


Solía ser de esas personas que se ufanaban en su juventud de poder valerse sola.
Fue así como un cambio de ambiente derrumbó toda esta creencia, haciéndome dependiente a las demás personas. Recuerdo a esa chica que no tenia mas de 2 amigas mientras estudiaba; y que hacía lo posible para alejar a las personas que estaban junto a ella, si no te encariñas no duele, si no te conocen no te extrañan; y si algún día faltas, no habrá quien te llore. Un pensamiento triste, dirá el querido lector; pero luego de que pasas una perdida personal, se hace comprensible más no justificable.

Puedo decir que por mucho tiempo estuve encerrada en mi misma, y lo que mostraba de ventanas para afuera no era más que el 5% de lo que soy o pienso (lo cual no significa que ahora lo haga en un 100%). trataba en lo posible de no encariñarme con nadie, y de ser una persona fría (lo que no te toca no hiere, pensamiento falso y gran error).

Cuando entré a la universidad, esta concepción cambió totalmente; pude encontrar personas afines  y sin querer, abrí tanto mi mente y mi alma; que mi percepción comenzó a cambiar. Me han herido muchas veces, he sentido rencor, alegría, pena; pero esto lo único que hace es confirmar mi existencia humana; ahora he de vivir para la experiencia, y partiendo de esta fundo un nuevo camino.

Se preguntarán que tiene que ver esto con el titulo, es fácil; en este momento me encuentro mezclando estas dos realidades que antes mantenía tan separadas, la soledad y la dependencia social, ya que como muchos saben no conozco muchas personas donde me encuentro actualmente, sin embargo no me siento mal por ello, me siento bien ya que ahora no las aparto totalmente a comparación de lo que hacía antes, pero tampoco dependo totalmente de ellos como lo hacía luego de llegar a la universidad, no me siento sola, me siento bien como hace mucho tiempo no sentía; puedo estar conmigo sin entrar en conflicto personal y sin añorar un contacto más cercano con los demás; estoy en medio de esta dicotomía, pero creo que me encuentro tranquila con ello; y lo necesitaba, necesitaba sentirme dueña de mi desde hace mucho tiempo, sentir el peso de las decisiones que tomo, tanto buenas como malas y saber que en cierta forma soy dueña de lo que me pasa.

por esto queridos amigos, es que me he alejado un poco de ustedes; sin embargo, los mantengo presente en todo momento. Así que no se preocupen en caso de que no me reporte en mucho tiempo, si necesitan hablar conmigo, allí estaré, y sepan que los mantengo siempre en mi pensamiento.