domingo, 13 de septiembre de 2015

Pensamientos diversos...

"Si tuviese la oportunidad de elegir un super poder, elegiría el poder de sanar el alma y el corazón"
tal vez esta pueda ser la solución a muchas cosas....

sábado, 29 de agosto de 2015

Una carta sin destinatario

Borrador:

Aquí estoy sentado frente a este reloj esperando las horas pasar soportando este frió invierno
que nubla mi mente, mi cordura y mi alma.
Han pasado muchas cosas que quisiera contarte, solo puedo decir que aún sigo recordando la voz de Clementine, esa dulce voz que llenó de caricias mis eternos veranos.

Joven hermosa de larga y rizada cabellera, piel brillante y alegría innata; como la amé y como la odié.
era perfecta, lo juro y por eso mismo una parte de mi se quebró al conocerla...

No pude evitar que mi inconsciente sintiese melancolía, y que mi corazón la amase... la amase tanto que luego comenzara a rechazarla, por el mismo dolor de su ausencia y desprecio.

No puedo controlarme...¡juro que no puedo!... ya ha pasado mucho tiempo desde aquello, y solo quedan estos tristes pedazos de papel que contemplo con el alma fragmentada. Las cartas, las fotografías, los diarios de viaje; solo eso calienta la poca humanidad que queda en esta bestia miserable, aquel animal, que será capaz de hacer lo impensable; ¡porqué! ¡Porqué!; sollozo frente a la foto de mi amada, con las manos manchadas de recuerdos, que ni el agua ni nada pueden borrar; ¡Juro que no fui yo clementine! ¡lo juro!. Gritos insípidos y desgarradores que resuenan en el eco del vacío, de esta casa, de este pueblo de nadie.

Soy yo, Leonard, aquella persona desconocida y a la vez familiar, con la cual nunca haz cruzado caminos, pero si unas cuantas palabras, por medio de estas cartas, la verdad no quiero hablar de mi ascendencia por que sabes que realmente no vale la pena.

Quiero contarte la verdad sobre mi, y el motivo por el cual esta es la última carta que te dirijo, espero llegue:
Comencemos por lo básico; soy, o mejor dicho, fui el médico del pueblo de elyaven. Fui abandonado por mis padres cuando no tenía más de 13 años, y encargado de mis hermanos... hasta que el invierno atacó.
Con el invierno llegaron las enfermedades, perdí a mi hermano pequeño... william... el de la gran sonrisa; aquel que iba corriendo a mi encuentro después de un difícil día de trabajo, el que admiraba a su hermano, que por tan corta edad solo podía trabajar en los molinos... y luego de él.... se fue marianne... la pequeña soñadora; la que a pesar de no poder tener las mejores muñecas, jamás se quejó, jamás se lamentó por no tener la ropa más fina, ni la cena más elegante, aquella que siempre guardaba un gran abrazo para su hermano mayor, cuando más afligido se sentía de la vida... en pocas palabras... me quedé solo, y de mi familia no queda nadie... no tengo tíos, ni primos, la verdad no se si algún día tuve abuelos, mis progenitores jamás hablaron de ello.

Creerás que esto anterior fue la razón por la cual elegí mi profesión, déjenme decirte, no sabes cuan equivocada estás.

Siempre he estado interesado en el cuerpo humano, en su funcionamiento, y en todo lo que a el concierne; mi curiosidad nació a raíz de la gran plaga que azoló el pueblo; cuando yo solo tenía 15 años (mucho tiempo después de que mis hermanos se marcharan; cada vez menos humano, cada vez más alimaña -Con cada golpe que me da la vida, más pierdo mi humanidad-); con los meses los cuerpos se iban acumulando y el medico del pueblo, ya entrado en años no daba a basto;  fue allí donde a varios nos dio la oportunidad de ayudarlo, fuimos elegidos 5, de los cuales solo sobreviví yo, los demás chicos también fueron devastados por esa plaga infernal, la cual curiosamente no me afectó. Por mi mesa pasaron muchas personas, las cuales a la mayoría jamás la volví a ver.

El doctor también fue afectado, el me pasó todos sus conocimientos, o al menos hasta donde pudo, ya que tarde o temprano, su mal pasó la cuenta de cobro.

Luego de esto no quise quedarme en este maldito pueblo, cuando menos pensé no quedaron más de 20 habitantes, lamento haberlos dejado; pero la peste ya había pasado y ellos ya estaban marcados para partir dentro de poco; todo quedó desolado.

Viajé a la capital a terminar lo que el médico empezó, ya una vez sembrada la semilla de la curiosidad fue imposible deshacerme de ella.

Ingresé a la universidad de Eichneen, allí conocí a clementine, musa de los dioses, hija de afrodita; ella estudiaba arte, era suave como el vuelo de una mariposa, mis palabras hacía ella no pueden ser más que admiración pura. A veces modelaba para las clases de dibujo de anatomía, las cuales yo tomaba, allí fue donde la amé por primera vez.
Tocaba sus curvas con el lápiz, creándola y deshaciendola, las lineas sinuosas que formaban su cuerpo, los volúmenes; simplemente era maravillosa.

Por fin tuve la oportunidad de acercarme a ella, no sabes cuando había deseado hacerlo; pasaba las noches en vela, pensando en como sería aquel momento, y en como reaccionaría, muchas fueron las noches que alucinaba con el posible encuentro; pues en mi mente siempre estaba ella.

Saliendo de clase, estaba ella sola a la entrada de la universidad, caminé hacía ella; pero no pude, no pude decirle que la amaba, me detuvo el miedo, el miedo de que me odiara, que no quisiera verme jamás, recuerdo esto y me duele profundamente; ¡No pude!.

¡Me ahogo entre mis lamentos, ahora mismo que te escribo las marcas que vez en el papel, son mis pesares!

Terminé la carrera, y comencé a trabajar allí mismo, en Eicheneen, con la esperanza de volverla a ver; pasó el tiempo y no tuve rastro de ella, seguí mi vida como si nada, aunque aún estaba clavada en mi pecho.

Iba conduciendo camino al hospital y de repente vi a muchas personas al rededor de alguien, vi un poco de humo; ¡Un medico por favor!, escuche e inmediatamente corrí hasta el sitio; allí estabas tu, pequeña clementine, hecha un mar de lagrimas y sosteniendo a un infante en tus brazos.

Inmediatamente los llevé a ambos al hospital, sin embargo ya sabía el rumbo que le deparaba al pequeño.

¡juro que quise ayudarte, lo juro! maldita sea la rueda de la vida, el volvernos a ver en esta circunstancia, ese día se selló nuestra separación para siempre.

 Me miraste con una cara que jamás podré olvidar, odio, rencor; me miraste como toda aquella persona que pierde una razón para vivir, y que culpa a quien no pudo deshacer lo inevitable.
Con esa mirada murió gran parte de lo que quedó en mi, vi en tu rostro la mirada de mis padres, y a la vez la de mis hermanos, y la de las personas del pueblo cada vez que les decía que su destino ya estaba por llegar a su fin.

¡Que indolente fui y como me arrepiento!

He vuelto al pueblo, aquel que fue testigo de muchos sucesos, y que ahora será testigo de algo más, se que te queda poco tiempo de vida; soy el único que queda para contarlo, soy el único y este invierno no ha acabado, sin embargo, al lado de la chimenea voy a despedirme de todo, pero me llevaré conmigo, un pedazo de tu recuerdo, de tu dulce voz... ¡oh mi querida clementine! gracias por tus cartas y por contarme todo lo que ha pasado por tu vida, por las fotografías; pronto estaremos juntos, donde nada malo pueda pasarnos... solos tu y yo... por siempre...

Te ama, leonard... hasta pronto.




Escrito: Luz Crsitina G.S

veo bajo el farol

cae la lluvia, y con ella
van cayendo todos los recuerdos de André.
Pasa solo sin pena ni gloria
dejando atrás todos sus amores
delirios y pasiones
solo lo acompaña la noche
solo lo acompaña la luz del farol
que lo ilumina
como protagonista de su propia tragedia
como actor de su propio monologo

Espera incesantemente que llegue
aquella por quien
por azares del destino
dejó llorando tras su partida

ya ha pasado mucho tiempo
desde la ultima vez que se vieron
y este es su lugar de reencuentro
para sellar por ultima vez
todos los momentos que vivieron.

pero hay algo
algo  que el no sabe...
ella nunca llegará
para el ultimo adiós
y que ella
ya no nos acompaña
desde hace mucho tiempo
Aunque el sigue esperando
con ansias su regreso.

yo también lo veo
nadie más lo ve
veo bajo el farol su sufrimiento
su tristeza

veo como la gente
ignora su presencia
y es así que veo bajo el farol
un alma aguardando su despedida.

"Adiós sussane", "adiós andré".


Escrito: Luz Crsitina G.S
Arte por gráfico: A Mejía Guerrero( Portafolio )

lunes, 3 de agosto de 2015

Y se repite de nuevo el ciclo...

Pasa de nuevo, una y otra y otra vez
Las personas van cambiando y cambian su tono puro y brillante
al ser tocadas por la mancha que invade y contamina.

Me pregunto ¿si una vez contaminado aquel color
podrá volver a su tono inicial, o al menos acercase a el'.

Ojalá se pudiese, 
pero al parecer,
la voluntad no es tan grande
como para lograr ese cometido
volviendo así al gris
donde antes había azul

El mundo va dejando su mancha
esta huella destruye todo a su paso
puede que quede un poco de ese azul en alguna parte
o ¿esa es la esperanza que nunca muere?;
en su mayoría todos sabemos que esa masa
se ha convertido en algo tan denso como la brea
cortante como el acero, y fría como el hierro

una masa mal oliente;
purulenta de tantas heridas sin sanar
estática, congelada, y sin vida.

martes, 5 de mayo de 2015

Querido TSG

Hola mis niños y niñas de TSG; la distancia ha hecho que mire muchas perspectivas de muchas cosas; y esto mismo, hace que valore todo momento que he pasado con cada uno de ustedes.

Niños, decir que me hacen mucha falta son palabras redundantes, cada uno de ustedes forman una parte muy especial en esta familia; desde las personas que han estado desde el principio, hasta las más recientes e inclusive a quienes no conozco ya que dan animo a pensar que cada vez va a ser mas grande nuestra familia y que vamos a conocer personas maravillosas con el tiempo.

Cada persona que ha pasado por el grupo ha dejado huella de aprendizaje, desde los que llegaron y se quedaron, hasta aquellos que llegaron y siguieron su rumbo. Y les soy sincera, así muchos nos consideren un grupo, un representante de comunidad lolita, tanto a nivel nacional como internacional, quiero decirles que en lo personal creo que el nombre que más nos queda, más allá del estilo que vistamos (que si es lolita, que si es harajuku, que si va de civil), más allá de ellos, es un segundo hogar; me han enseñado muchas cosas; a no rendirme cuando los momentos se ponen difíciles, no todo en el mundo es bello, pero mirarlo con ojos de cariño, hace que cada esfuerzo valga la pena.

Ustedes son mi idea del Lolita, lo que para mi realmente significa este termino ( que para muchos no va más allá de una estética y que para mi, significa lo que cada uno de ustedes representa), puedo decir, ha sido ejemplo de amistad, de cariño y de momentos felices, de crecimiento personal y de nuevas experiencias.

Ya han pasado 6 años desde que estamos juntos en este viaje, y espero que sean más; 6 años de risas, de locuras, de reuniones, de muchas cosas.

Sigan yendo a las reuniones y no dejen que algo tan bello se llegue a deteriorar, por que usted son las flores de este jardín.




No siendo más me despido, y les deseo que sigan igual de locos y animados como siempre.
Mil abrazos y besos.

sábado, 2 de mayo de 2015

02/05/2015

El día de ayer (2 de mayo del 2015) tuve un sueño que me hizo pensar mucho, les relataré lo que pasó; no se interpretar sueños, pero lo que si puedo decirles, es que desperté con una profunda impotencia y tristeza.

El era un niño como todos, amaba a su madre y a su hermana mayor, una familia humilde como cualquier otra familia; un día su hermana pelea con su madre y se marcha de la casa, no volviendo a comunicarse con ellos.

Años más tardes una vez el convertido en ella (ya que así siempre se había sentido), se encarga de buscar a su hermana, comienza a trabajar como auxiliar de odontología, pasa por miles de problemas para adaptarse a la ciudad. a la gente, a todo; mientras busca incansablemente a esa persona que años atrás se fue sin decir adiós.

Ella viajó a aquella ciudad con su madre, una dulce anciana; quien con el tiempo su salud fuese deteriorando.

Al fin supo el paradero de su hermana, era enfermera y sabía donde vivía; lamentablemente su madre cayó gravemente enferma y no tenía dinero para cuidarle.

Recurrió a su hermana, bajo otro nombre, otra cara, otra vida; le pidió como caridad de una desconocida su ayuda, sin embargo con un gesto austero, la hermana se negó a brindarle atención u ayuda alguna.

La madre falleció, y la chica en el consultorio odontologico pasaba las horas. Un día escuchó al odontologo hablando con una de las auxiliares, quien le preguntaba por su estado, al cual este respondió: "Últimamente le he estado mezclando antidepresivos con su comida, se ve muy desanimada y por esto lo he hecho".

Acto siguiente a esto, la chica tomó sus cosas y se fue a la torre de apartamentos donde vivía su hermana, habló con la portera y a fuerzas se metió y subió hasta el cuarto piso, no obstante perseguida por la portera y de casualidad por su hermana.

corrió lo más pronto que pudo los 4 pisos hasta llegar al apto, abrió la puerta (no se como consiguió las llaves); cerró con fuerza y puso muebles para impedir que estas abrieran la puerta.buscó por todo el apartamento algo, algo relacionado con su madre; ya con su única salida bloqueada, decidió salir por la reja del balcón, pasándose a la reja del apartamento continuo y de allí a la pared de una casa continua.

la gente se comenzó a aglomerar en el primer piso desde el momento en el que ella decidió escapar de esta forma... No pude más la presión y desperté, ya que me había encariñado con el personaje y sabía que posiblemente le esperaba lo peor; no terminé el sueño, lo interrumpí yo misma al sentirme incapaz de modificarlo.
 y si, una vez encontró el objeto, emprendió la huida.

la verdad si me dejó un leve sin sabor al levantarme y no me puedo sacar de la cabeza ningún detalle de este; me afectó y no se como interpretarlo.

No me pregunten por que prefirió callar su identidad ante su hermana, a pesar de estar pasando por una situación semejante; simplemente eso fue lo que soñé, y tenía la necesidad de relatarlo.

viernes, 10 de abril de 2015

Escribir por escribir

Aviso: No se redactar, no tengo excelente ortografía.
este es un ejercicio donde escribo directamente lo que me sale de la cabeza, sin filtro, lo que mi cerebro me dice; no lo pienso, solo lo siento y expreso; muevo mis dedos al ritmo de las palabras que mi mente expone, ya no sobre un papel, si no en este medio.
por ello mismo, puede que a veces suene sin sentido, o tal vez contradictorio. Pero así soy :3 .

Pasa el tiempo y con ello, las memorias y lo días vividos.
Miles de preguntas inundan mi cabeza.
quiero aprender, quiero vivir, quiero saberlo todo.
quiero correr lo más lejos que pueda, quiero conocer,
quiero llorar, quiero reír y seguir cada día,
levantándome con el mejor animo posible,
dale los buenos días al aire, al sol;
y descansar mandandole un beso a la luna y a las estrellas.
quiero caminar en la noche,
quiero que la luna sea quien guíe el sendero.
quiero vivir, escribir, cantar, pintar, aprender;
es lo único que pido, quiero aprender a vivir.
quiero amar, ser amada; vivir, es lo único que pido.

pasa el tiempo,  me pregunto que me depara.
preparo mis memorias y las guardo en una maleta.
guardo con cariño cada recuerdo.
cada experiencia
memoria, memoria, memoria.
recuerdos de cada lugar visitado y de las personas conocidas
al final es lo que nos queda, si esta desaparece, se borra la experiencia.

preparo mi maleta para encontrarme con el futuro
dejando cada minuto del presente en el pasado
somos caminantes, viajeros, pasajeros
de este tren que llamamos existencia
solo el conductor sabe que nos depara
y nuestras acciones y decisiones
son su guía.

quiero disfrutar de este viaje lo máximo posible
antes de llegar a mi ultima parada,
quiero ver los paisajes a través de la ventana
así puedan parecer repetitivos y monótonos

siempre habrá algo nuevo en ellos,
mirarlos como si fuera la primera vez
mirarlos con asombro, como si nunca
hubiésemos pasado por ellos.

y cuando el día de la llegada se acerque
besar a la luna en la frente
y despedirse de las estrellas
para embarcarnos en un nuevo viaje.
curiosidad, por favor, nunca me abandones en esta travesía.

miércoles, 8 de abril de 2015

La distancia es un arma de doble filo

Aviso: No se redactar, no soy la persona con mejor ortografía en el mundo, y esto va con mucho cariño para las personas que más quiero.


Solía ser de esas personas que se ufanaban en su juventud de poder valerse sola.
Fue así como un cambio de ambiente derrumbó toda esta creencia, haciéndome dependiente a las demás personas. Recuerdo a esa chica que no tenia mas de 2 amigas mientras estudiaba; y que hacía lo posible para alejar a las personas que estaban junto a ella, si no te encariñas no duele, si no te conocen no te extrañan; y si algún día faltas, no habrá quien te llore. Un pensamiento triste, dirá el querido lector; pero luego de que pasas una perdida personal, se hace comprensible más no justificable.

Puedo decir que por mucho tiempo estuve encerrada en mi misma, y lo que mostraba de ventanas para afuera no era más que el 5% de lo que soy o pienso (lo cual no significa que ahora lo haga en un 100%). trataba en lo posible de no encariñarme con nadie, y de ser una persona fría (lo que no te toca no hiere, pensamiento falso y gran error).

Cuando entré a la universidad, esta concepción cambió totalmente; pude encontrar personas afines  y sin querer, abrí tanto mi mente y mi alma; que mi percepción comenzó a cambiar. Me han herido muchas veces, he sentido rencor, alegría, pena; pero esto lo único que hace es confirmar mi existencia humana; ahora he de vivir para la experiencia, y partiendo de esta fundo un nuevo camino.

Se preguntarán que tiene que ver esto con el titulo, es fácil; en este momento me encuentro mezclando estas dos realidades que antes mantenía tan separadas, la soledad y la dependencia social, ya que como muchos saben no conozco muchas personas donde me encuentro actualmente, sin embargo no me siento mal por ello, me siento bien ya que ahora no las aparto totalmente a comparación de lo que hacía antes, pero tampoco dependo totalmente de ellos como lo hacía luego de llegar a la universidad, no me siento sola, me siento bien como hace mucho tiempo no sentía; puedo estar conmigo sin entrar en conflicto personal y sin añorar un contacto más cercano con los demás; estoy en medio de esta dicotomía, pero creo que me encuentro tranquila con ello; y lo necesitaba, necesitaba sentirme dueña de mi desde hace mucho tiempo, sentir el peso de las decisiones que tomo, tanto buenas como malas y saber que en cierta forma soy dueña de lo que me pasa.

por esto queridos amigos, es que me he alejado un poco de ustedes; sin embargo, los mantengo presente en todo momento. Así que no se preocupen en caso de que no me reporte en mucho tiempo, si necesitan hablar conmigo, allí estaré, y sepan que los mantengo siempre en mi pensamiento.




sábado, 28 de febrero de 2015

En la eterna edad del porqué.

"Aviso: No se redactar, no soy la persona con mejor ortografía en el mundo, no se extrañe si en mi propio texto me contradigo; y esto va con mucho cariño para las personas que más quiero."

Se conoce como la edad del porqué a esa época de la infancia que se encuentra entre los 3-5 años de edad; esta es la edad en la que los niños suelen indagar por todo lo que les rodea para comprender mejor el mundo que les rodea



"Esta fase tiene una duración variable y se corresponde con el desarrollo del lenguaje y del pensamiento de los niños de esta edad."


Puedo decir que muchas veces siento como si me encontrara en esta fase aún, no dejo de preguntarme, observar, y muchas veces no entiendo muchas cosas y trato de comprender y aprender de ellas, a pesar de que he estado casi 26 años en este lugar llamado planeta tierra, llamado sociedad humana.

La mayor parte de las cosas se encuentran en lo que conocemos como "relaciones humanas"; no hablo solo de parejas sentimentales, hablo de amigos, de círculos sociales, y de lo cambiante y/o volátil que puede ser el corazón y mente humanas (Nadie es el mismo todos los días, incluyéndome; obviamente)


Situación 1: No somos los mismos con x o y persona, creo que tiene que ver con esto que llamamos adaptación; recuerdo una vez que andaba con una persona que aprecio mucho, y su pareja; la persona que conocía se desvirtúo frente a mi, al cambiar y derrumbar de forma esporádica  el concepto que tenia prefabricado luego de más de 3 años de convivencia con est@ mism@.


Se que es común, pero la verdad creo que con ello cayó una gran muralla en mi cabeza; no fue para mal, si bien no fue grato en su momento, me hizo entender varias cosas- La primera es a no dar las cosas por seguro, y menos con las personas; créanme que aunque suene como si me ahogase en un vaso de agua por tonterías; esta situación es algo que  realmente suele generar gran malestar (y te comienzas a cuestionar todo lo que viviste con esa persona; ¿Será real, o estaba actuando?); Lo segundo es, que las personas no son lineales, osea, no piensan ni van en linea recta, dentro de una sola mente hay un gran universo lleno de miles de estados, pensamientos, comportamientos, emociones; millones de cosas que la mayoría no suelen mostrar con las mismas personas ni situaciones. lo tercero, y aunque solía decir que  "yo no hago eso"; la situación anteriormente mencionada, va de la mano de lo que se suele denominar  "la necesidad humana de clasificar y encasillar todo", inclusive a nuestros propios conocidos; me enojé por eso mismo, por que  sus actitudes no cabían en el molde preconcebido que le había fabricado.


Situación 2: Encariñarse con la piedra de la cual nos vivimos quejando; lo he visto principalmente en relaciones de pareja (tal vez el hecho de que no me haya enamorado aún, influya en el porqué no entienda esta situación); " Esa persona es una inmadura, no me la aguanto, la voy a deja" para luego pasar a " es el amor de mi vida, no me puedo imaginar un futuro sin es@ sujet@"


Situación 3: La zona del chivo expiatorio; "...hacer caer una culpa colectiva sobre alguien en particular, aun cuando no siempre éste haya sido el responsable de tal falta..." (Luego profundizaré en este)


Y en fin, son muchas cosas que aún debo aprender y profundizar, para eso estamos en esta tierra.


(Continuará...)

domingo, 8 de febrero de 2015

Volviendo a lo básico

Aviso: No se redactar, no soy la persona con mejor ortografía del mundo. Además, esto va con mucho cariño para las personas que más quiero.

En cierta forma me he ido desencantando de ciertas cosas, las cuales antes generaban en mi enorme pasión; ando deshaciendo pasos, y pasando de nuevo por esos lugares, los cuales tal vez, por la misma monotonía y rutina he ido descuidando.

Vuelvo a buscar ese aire barroco que me enamoraba; esas historias del victoriano y su era oscura por la cual siento atracción. 

Así que si usted señor lector  tiene alguna recomendación sobre estas épocas históricas (o el periodo que transcurre entre ambas); con gusto escucharé su consejo. 

Busco historias de amor y odio; historias de intriga y suspenso, historias de horror; las cuales puedan saciar la carencia de encanto e intriga que padece en estos momentos mi ser.

El formato no es problema, puede ser escrito (tenga en cuenta señor/a lector/a, que soy primeriza en el ejercicio de leer), audiovisual; inclusive si tienen algún referente plástico el cual se base en estas épocas, agradeceré mil su sugerencia.

 De antemano; mil gracias por su atención prestada.







sábado, 7 de febrero de 2015

Comienzo

Aviso: No se redactar, no soy la persona con mejor ortografía en el mundo, y esto va con mucho cariño para las personas que más quiero.


Bitácora del capitán:

Ya ha pasado más de un mes desde que estoy aquí; la verdad muchos dirán "Me imagino que haz conocido muchas cosas, lugares... etc". Pues siendo sincera, no he salido casi a la calle.
Es interesante y a la vez un poco complejo y  el ver como los ciclos se repiten; sigo siendo esa rapunzel encerrada en su torre, y para acabar de ajustar y encontrarle más chiste, soy una rapunzel con afro (lo cual explicaría el por qué no salgo); solo espero poder conocer la ciudad, pero en cierta forma, tengo que liberarme de mi misma y mis temores, para poder salir de esta torre.

Conozco pocas personas, y la verdad es que a pesar de lo que muchos creen, aún no tengo muchos conocidos.
Extraño a mis padres, a mis amigos allá en la eterna primavera y en cielo roto; extraño a Emilio, a les, a tea; a todas esas grandes personas que han hecho parte de mi vida; y sobre todo, extraño a mi TSG.

Puede sonar pesimista, pero la verdad; me encuentro muy bien (así como dice Emilio, "aún me hallo en mi zona de confort"; debo salir de ella, y he de ser consciente con muchas cosas ( entre ellas, es que solo estaré aquí un año, y que este lapso de tiempo pasa rápido, lo que no conozca ahora, quien sabe si pueda conocerlo luego, no voy a conocer nada, si no salgo de esta habitación).

De la comunidad Lolita del D.F, he conocido personas hermosas, y estoy muy contenta por ello <3

Aunque no puedo evitar, el sentirme fuera de lugar, pero creo que es algo que debo resolver yo misma (problema interno).

Insisto, me encuentro bien, tengo excelente salud, he comenzado a comer bien; es cuestión de que me vaya acostumbrando y deje de a pocos pasar esta sensación de melancolía y añoranza.